Cuando Richard Strauss estrenó su
poema sinfónico "Así hablaba Zaratustra", el
crítico Eduard Hanslick dijo no haber advertido más que "ruido".
Por la misma época -hablo de 1896- el
estreno de la obra "Ubú rey" de Alfred Jarry, es
interrumpido varias veces por los altercados entre detractores y
partidarios.
Ya en el siglo pasado, Federico García
Lorca realizó una lectura de la obra "El Público"
para un grupo de allegados que, por supuesto, no entendieron nada de
aquel inmenso poema sobre la imposibilidad de realizar los deseos.
La poesía de Gertrud Stein era
continuamente parodiada por buena parte de la prensa de estados
unidos.
Herman Melville, el autor de "Moby Dick" murió completamente
olvidado. Estaba convencido de que había fracasado como escritor.
Samuel Beckett, tuvo que abandonar su
irlanda natal para poder publicar o estrenar alguna de sus obras.
A día de hoy:
Nadie sabe nada del crítico Eduard
Hanskick. Sin embargo, somos legión los que reconocemos la fantástica Obertura de "Así
habló Zaratustra" como una obra maestra. Fue la banda sonora de la no menos fantástica película de Kubrick "2001, una odisea en el espacio"
La pieza de teatro "Ubú rey"
es la madre de todas las vanguardias artísticas del siglo XX, y
Jarry algo más que un autor de culto.
"El Público" de García
Lorca es objeto de incontables ensayos de investigación y de
alucinantes puestas en escena.
Gertrud Stein estiró la lógica del
lenguaje literario hasta sus últimos límites.
La obra de Melville "Bartleby
el escribiente" es sin duda alguna el precedente de autores
como Kafka o Camus. Su novela "Moby Dick" está
traducida a prácticamente todos los idiomas conocidos.
Beckett recibió el premio Nobel de Literatura
en 1969. Con toda seguridad "Esperando a Godot"
se está representando en estos momentos en algún teatro del mundo.
Hay una inmensa mayoría de autores que
esperan el éxito por medio de la repetición infinita de lenguajes
ya explorados. Se diría que gran parte de lo que hoy se vende está
escrito, pintado o ideado por la misma mano.
Otros, sin embargo, optaron por buscar
su propia voz, por explorar en territorios ignotos y por hacer sentir
al prójimo lo que nunca antes había experimentado.
Lo dijo el mismo Beckett: Todo de
antes, nada más jamás. Jamaś probar, jamás fracasar. Da igual:
prueba otra vez, fracasa otra vez, fracasa mejor.
"El sol deslumbra si se le mira de frente"
No hay comentarios:
Publicar un comentario